Eat10 » Recetas » GUISO DE PELOTITAS EAT10Kids.

Cuando se trata de platos reconfortantes, el guiso de pelotitas es una opción infalible. En esta receta de guiso con pelotitas, la combinación de judías blancas, patatas, verduras frescas y albóndigas de ternera se fusiona en un guiso irresistible que deleitará tu paladar y te envolverá en un abrazo cálido.

Ingredientes:

  • 250 g de judías blancas
  • 2 patatas
  • 1 cebolla
  • 2 tomates
  • 5 ajetes
  • Calabaza (cantidad según preferencia)
  • 1 pimiento verde
  • 1 pimiento seco
  • Comino, pimienta y canela al gusto
  • 300 g de albóndigas de ternera

Instrucciones:

  1. Comienza preparando las judías blancas, enjuagándolas y dejándolas en remojo durante la noche para facilitar su cocción.

  2. En una olla grande, combina las judías escurridas con patatas peladas y cortadas en cubos, cebolla picada, tomates troceados, ajetes finamente cortados y calabaza en trozos generosos.

  3. Agrega el pimiento verde y el pimiento seco, ambos picados, para dar una dimensión de sabor adicional al guiso.

  4. Condimenta con comino, pimienta y canela al gusto, creando una mezcla de especias que potenciará los sabores de cada ingrediente.

  5. Introduce las albóndigas de ternera crudas al guiso, distribuyéndolas uniformemente para que se cocinen en armonía con los demás elementos.

  6. Cubre todos los ingredientes con agua y cocina a fuego medio hasta que las judías blancas estén tiernas y las patatas se deshagan ligeramente, lo que tomará aproximadamente 1-2 horas.

  7. A mitad de cocción, ajusta la sazón según tus preferencias personales.

  8. Sirve este guiso de pelotitas caliente, permitiendo que la fusión de sabores y texturas te transporte a un lugar de absoluta satisfacción.

Este guiso de pelotitas es una opción deliciosa y completa para beneficiar la nutrición infantil, perfecta para disfrutar en días fríos o simplemente cuando buscas un plato que alimente tanto el cuerpo como el espíritu. Además a los niños les encantará prepararla ya que se pringarán las manos y trabajarán duro para que le salga muy bien. Y no hay nada más reconfortante que disfrutar del proceso y luego comértelo. 

 

¡Buen provecho!